Desde pequeños nos han acostumbrado a tomar un vaso de leche por las noches para dormir mejor, las mujeres de cierta edad la consumen para evitar la osteoporosis y los niños la ingieren varias veces al día en batidos o con cacao. Sin embargo muchos estudios revelan que la leche de vaca es perjudicial para la salud.
Varios profesores de la Universidad de Harvard de Estados Unidos realizaron un estudio que fue publicado en el American Journal of Public Health. El experimento fue realizado con 78.000 mujeres de entre 34 y 59 años y ninguna de ellas obtuvo ninguna mejoría con la osteoporosis.
El doctor Jean Seignalei –hematólogo, inmunólogo, biólogo, catedrático de Medicina de Montpellier asegura que aunque “es cierto que la leche de vaca es rica en calcio, ya en el tubo digestivo humano la inmensa mayoría del mismo es precipitado en formato de fosfato de calcio y expulsado a través de las heces”. ¿La solución para estas mujeres con problemas en los huesos? “El calcio asimilable es aportado en cantidades grandes por legumbres secas, vegetales, hortalizas, verduras ó frutos frescos y secos, entre otros”, asegura el doctor.
Los perjuicios de la leche
La leche contiene una combinación de minerales destinados a madurar el sistema digestivo de las crías, ya que les ayuda a digerir nutrientes que contienen el pasto y las hiervas. Pero es evidente que los animales tienen un aparato digestivo muy diferente al nuestro y con otras necesidades. Al ingerirla aportamos a nuestro cuerpo una serie de minerales que perturban la absorción de nutrientes que el ser humano necesita, algo que no ocurre con las vacas por ejemplo. De esta forma la lactosa es muy difícil de digerir para algunas personas porque, pasada cierta edad, nuestro cuerpo deja de producir la enzima necesaria para absorberla, esto sucede cuando ya no es necesaria la ingesta de leche materna para el crecimiento.
Los perjuicios de tomar leche de vaca a diario no solo son digestiones pesadas, hinchazón, gases e incluso alergias, numerosos estudios han demostrado que su consumo hace que las personas sean más propensas a desarrollar acné y arrugas en la piel debido a las hormonas y grasas que contiene. La revista Discovery Salud relaciona sus efectos con muchas enfermedades incluso con el cáncer.
Cantidad de calcio menor
Durante años nos hemos escudado en el gran aporte de calcio de la leche pero lo cierto es que existen numerosos productos que no solo cubren el aporte necesario para el cuerpo, sino que doblan (e incluso multiplican) la cantidad de calcio que contiene la leche de vaca por 100gr. El sésamo, las espinacas, el, perejil, la col, las almendras, los higos o la yema de huevo aportan más calcio que la leche. Por otra parte de nada sirve tomar calcio si no ayudamos, con otros alimentos, a fijarlo en los huesos. También podemos apoyarnos en la nutricosmética, por ejemplo la Fórmula E3 de 180 the concept tiene como componente principal el citrato de magnesio, un mineral que juega un papel muy importante en este sentido.
La leche de avena
Para las personas a las que les resulte un trastorno eliminar la leche de la dieta por hábitos como añadirla al café, beber un vaso de leche por las noches… también hay alternativas saludables. La leche de avena es el mejor sustitutivo no solo por su sabor, que resulta muy similar al de la leche de vaca, sino porque es muy rica en fibra y resulta ideal para personas preocupadas por el colesterol y las enfermedades cardiovasculares.
Es un alimento muy rico en vitamina B, perfecto para calmar y fortalecer los nervios y también ayuda a adelgazar ya que sus azúcares lentos favorecen la actividad del páncreas y de la glándula tiroides.