Cortisol: ¿qué es y por qué debemos tenerlo bajo control?

En los últimos tiempos, escuchamos cada vez más hablar sobre el cortisol, pero ¿qué es realmente esta hormona y por qué es tan crucial para nuestro cuerpo? En este artículo vamos a despejar algunas dudas sobre el cortisol: qué es, cómo actúa en el cuerpo y qué efectos tiene en nuestra salud. Además, entenderemos mejor su relación con el estrés.

¿Por qué se dice que el cortisol es la hormona del estrés?

El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales, que están situadas justo encima de los riñones. Esta hormona es clave para regular diversas funciones en el cuerpo, entre ellas el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas, así como la respuesta del cuerpo ante el estrés. Aunque el cortisol tiene una función vital en situaciones normales, cuando se produce en exceso puede tener efectos negativos. Y, bajo situaciones de estrés, el cortisol se dispara.

El mecanismo del cortisol ante el estrés

El cortisol es una hormona esteroidea que forma parte del grupo de los glucocorticoides, que se producen en la corteza suprarrenal. Esta hormona desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasis, es decir, el equilibrio interno del cuerpo. Se segrega en respuesta a la activación del eje hipotálamo-hipófisis-suprarrenal (HHS), que es el sistema que controla la liberación de hormonas en situaciones de estrés.

Cuando percibimos una situación de amenaza o estrés, el hipotálamo, ubicado en el cerebro, manda señales a la glándula pituitaria, que a su vez ordena a las glándulas suprarrenales que liberen cortisol. Este proceso tiene como objetivo ayudar al cuerpo a lidiar con situaciones de emergencia activando una serie de mecanismos, como el aumento de los niveles de glucosa en sangre, que proporciona energía rápida a los músculos, y la supresión temporal de funciones no esenciales, como la digestión y la reproducción.

En este sentido, el cortisol es esencial en situaciones de «lucha o huida», donde se necesita una respuesta inmediata y eficaz. Sin embargo, cuando el estrés se vuelve crónico y los niveles de cortisol permanecen altos durante un tiempo prolongado, pueden aparecer efectos perjudiciales para la salud.

Un apodo bien merecido

El cortisol se ha ganado el apodo de «la hormona del estrés» porque es una de las principales sustancias químicas que el cuerpo libera en momentos de tensión. Si te encuentras en una situación que percibes como peligrosa, el cortisol se encargará de movilizar la energía necesaria para que puedas reaccionar adecuadamente.

En situaciones normales, el cortisol sigue un ciclo circadiano: sus niveles son más altos por la mañana, cuando nos despertamos, y disminuyen a lo largo del día: cuando más bajos están es por la noche, para facilitar el descanso. Pero en personas que sufren estrés crónico, los niveles de cortisol pueden mantenerse altos todo el día, lo que lleva a problemas como insomnio, ansiedad, aumento de peso, aumento de la grasa abdominal, debilitamiento del sistema inmunológico e incluso enfermedades cardiovasculares.

¿Cómo se regula el cortisol?

El cuerpo tiene varios mecanismos para regular la producción de cortisol. Normalmente, después de que pase la situación estresante, el sistema hormonal se equilibra y sus niveles vuelven a la normalidad. Pero el estrés crónico desencadena una especie de intoxicación por una producción excesiva de esta hormona. Los síntomas físicos de esta situación incluyen fatiga, debilidad muscular, dolores de cabeza y problemas digestivos, mientras que en el ámbito psicológico puede causar depresión, irritabilidad y problemas de concentración.

Los efectos del cortisol alto a largo plazo

El exceso de cortisol no solo está relacionado con problemas emocionales, sino también con la salud física. Un nivel elevado de cortisol durante períodos prolongados puede desencadenar problemas graves como la hipertensión, el aumento de peso, especialmente en el área abdominal, y problemas de memoria. Además, afecta al sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más vulnerable a infecciones y enfermedades.

¿Cómo controlar los niveles de cortisol?

Actividades como el ejercicio moderado, la meditación, la respiración profunda y mantener hábitos de sueño saludables pueden ayudar a regular los niveles de cortisol. Asimismo, mantener una dieta equilibrada y realizar actividades que promuevan el bienestar emocional son estrategias clave para evitar los efectos perjudiciales de esta hormona.

Pero es la pescadilla que se muerde la cola: si no manejamos el estrés, nunca vamos a poder controlar esos niveles de cortisol. Y en este punto, la nutricosmética puede ser una ayuda irrenunciable.

Plan Tranquilidad y Antiestrés

Las consecuencias del estrés, como hemos visto, van desde enfermedades cardiovasculares hasta alteraciones estéticas como aumento de peso, acúmulos de grasa abdominal, arrugas, sequedad de la piel, inflamación…

Contra todos estos síntomas está pensado el Plan Tranquilidad y Antiestrés Mujer. El citrato de magnesio va a reequilibrar los niveles de cortisol en sangre, y en sinergia con el resto de los ingredientes del plan (cerca de una veintena) vamos a obtener no solo un control efectivo del estrés, sino también de las alteraciones que este causa.

Por tanto, indirectamente y a través de estas fórmulas vamos a tener una piel revitalizada, joven y luminosa, vamos a sintetizar más colágeno y a llevar más oxígeno a los tejidos, lo que impacta en una reducción de la celulitis, entre otros beneficios.

El citrato de magnesio también está presente en el Plan Tranquilidad y Antiestrés para hombres o morfologías androides. Junto a otros ingredientes (PureWay-C®, OvoDerm®, etcétera) no solo van a disiparse esos síntomas asociados al estrés como fatiga o debilitamiento, sino que ese aporte extra de energía nos va a hacer rendir más en todos los planos (mental, deportivo, laboral, sexual…). Un combinado de nutrientes que optimizará nuestro bienestar en el día a día.

Compartir

Otros Blogs

A menudo, tanto en nuestra web como en nuestra red de centros certificados, una de las dudas más comunes que...

En 180 the concept creemos firmemente que nuestra nutricosmética son una herramienta poderosa, capaz de cuidar nuestra belleza desde el...

Con la llegada del buen tiempo y el aumento de horas de exposición solar, nuestra piel enfrenta cambios significativos. Pasamos...

×