¿Cómo afrontar la ‘depresión navideña’?

¿Conoces la llamada depresión blanca? Este estado de tristeza y melancolía puede afectar tanto a tu interior como a tu exterior. Te explicamos en qué consiste, cómo impacta en tu estado de salud y en tu aspecto y lo que debes tener en cuenta para afrontarla y revertir sus efectos. 

¿Qué es y cómo afecta la depresión navideña al físico?

La ‘depresión navideña’, también conocida como blues de Navidad, hay que dejar claro que aunque su nombre puede confundir: no se trata de una depresión como tal, sino de un estado de ánimo negativo que nos invade en las fechas navideñas.

Al contrario de lo que se cree, esta afección no solo afecta a nuestro humor y es que también puede reflejarse en nuestro rostro o en consecuencias estéticas como la caída del cabello, brotes de acné, inflamación cutánea, arrugas o piel apagada.

Más allá del rostro, existen otras muchas afecciones derivadas de la llamada depresión navideña. Si sufrimos estrés o ansiedad de forma continuada, los niveles de cortisol permanecerán elevados. Entre otras funciones, el cortisol se encarga de inhibir el sistema inmunológico por lo que no es extraño que notemos cómo nuestro aspecto se resiente. Una de las consecuencias de un cortisol disparado es el aumento de peso y de depósitos de grasa en la zona abdominal.

Cómo evitar la depresión navideña desde dentro

La nutricosmética nos ayuda a alcanzar unos objetivos estéticos concretos, pero su apoyo va más allá de ello, permitiéndonos también ayudar a mejorar nuestro interior. El Plan Tranquilidad y Antiestrés de 180 the concept es la propuesta de la gama de productos nutricosméticos 180 the concept para hacer frente al estrés y las consecuencias que puede propiciarnos un estado anímico bajo. Estimula la producción de energía celular y promueve la revitalización celular para recuperar la vitalidad, la mejor forma de hacer frente a los síntomas del estrés.

Los principales beneficios de este plan son propiciar la sensación de bienestar, fomentar la vitalidad, ofrecer un sueño reparador y aliviar los síntomas de los ciclos y fluctuaciones hormonales de las mujeres. Además de todo ello, su fórmula basada en una selección de principios activos que actúan como tranquilizante natural,  ayuda a controlar el equilibrio energético y reducir los niveles de estrés, lo que estabiliza el organismo y propicia una sensación de bienestar. Gracias a este efecto calmante y equilibrante consigue, además, frenar el envejecimiento prematuro y estimular la formación de colágeno, para dar flexibilidad y elasticidad a la piel, y una profunda hidratación.

 

Compartir

Otros Blogs

Últimamente estamos viendo cómo las redes sociales y los medios de comunicación se llenan de noticias sobre rejuvenecimientos faciales espectaculares,...

Siempre que nos planteamos una serie de objetivos para mejorar nuestra calidad de vida, como descansar mejor, bajar de peso...

En la revista Expertos en Estética hablan con la directora de I+D+i de 180 the concept sobre la ashwagandha y...

×