Los beneficios de las ensaladas escondidos entre sus hojas

Un hábito muy saludable es incluir en nuestro menú diario una porción de ensalada, o hacer de esta uno de los platos principales. Es una opción muy saludable donde podemos incluir proteína, fibra, antioxidantes y grasas beneficiosas para nuestra salud. Un completísimo cocktail de salud, bienestar y gusto para el paladar.

Veamos los beneficios de las ensaladas.

¿Qué ingredientes debería llevar una ensalada para ser saludable?

Quizás deberíamos empezar por qué ingredientes no debería llevar. Si a una ensalada le empezamos a añadir salsas llenas de grasas y conservantes, tocino, pan tostado o ingredientes similares, lograremos arruinar precisamente su fundamento: ser ligera y nutritiva al tiempo.

Una ensalada es un plato que admite muchísimas combinaciones. Puede adaptarse a todos los paladares y necesidades. Solo hace falta imaginación y pensar en el aporte que nos da.  Recuerda que al comer crudas las verduras que la componen, no pierden ninguna de sus propiedades por los procesos de cocción.

Hojas verdes: son bajas en grasas y carbohidratos y ricas en fibra, vitaminas y minerales. Las posibilidades son muy amplias, puedes elegir cualquier variedad de lechugas, rúcula, berros, canónigos, espinacas, etc.

Semillas: con altas concentraciones de minerales, proteínas, fibra,  aceites esenciales y enzimas. Son esa nota de color y sabor en las ensaladas. ¿Por qué no añades un puñado de sésamo, o semillas de lino? Ayudarás no solo con el sabor, sino que lo notarás en tu tránsito intestinal

Frutos secos: fuente de ácidos grasos esenciales como el Omega 3, antioxidantes, ácido fólico  y minerales. Alegran la ensalada y el día. Seguro que ya has probado incluir nueces, almendras o avellanas picadas en tus platos.

Zanahorias y tomates: son ya imprescindibles en la «ensalada de la casa». Ambos fuente importante de betacarotenos. Además el tomate contiene licopeno, un potente antioxidante.

Aguacate: uno de los invitados que no se ha marchado de una ensalada que se precie. Contiene más potasio que los plátanos y grasas monoinsaturadas beneficiosas para el corazón. Lleno de fibra y gran antioxidante. ¡Nos lo quedamos!

Fruta fresca: ¿Has probado trozos de manzana, piña, kiwi o mango en tus ensaladas? Llénalas de color, sabor y vitaminas. Un potente antioxidante con exquisito gusto.

¿Necesitas más proteína? Añádele un huevo cocido, trozos de pavo natural, pechuga de pollo o pavo a tu ensalada y triunfarás.

Seguro que si has leído esto ya estás pensando en cómo será tu próxima comida, incluye algo crudo, colorido, con una explosión de sabor y muy beneficioso. ¡Hazte una ensalada y disfruta!.

conoce beneficios de las ensaladas aqui

 

 

Compartir

Otros Blogs

Últimamente estamos viendo cómo las redes sociales y los medios de comunicación se llenan de noticias sobre rejuvenecimientos faciales espectaculares,...

Siempre que nos planteamos una serie de objetivos para mejorar nuestra calidad de vida, como descansar mejor, bajar de peso...

En la revista Expertos en Estética hablan con la directora de I+D+i de 180 the concept sobre la ashwagandha y...

×